Cargando
  • Género en la
    Alcaldía
  • Instancias de
    Atención
  • Acciones en
    materia
  • Contacto

Acciones en materia de género

Sala para lactar en la alcaldía Cuauhtémoc

El apoyo de las y los empleadores es un factor determinante en la decisión de las mujeres de continuar lactando, mediante la creación de espacios que permitan combinar la lactancia y el trabajo de una forma práctica y satisfactoria. La instalación de la sala de lactar en la Alcaldía Cuauhtémoc favorece la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño(a) y evita que las mujeres que laboran en esta institución hagan una pausa en su vida profesional. Asimismo, esta acción presenta beneficios para la ampliación de una cultura de lactancia en la administración pública de la Ciudad de México, y a su vez permite la retención de talento, el incremento en la productividad por la disminución en la tasa de ausentismo aumenta la tasa de retorno al trabajo después del parto y genera mayor compromiso de las colaboradoras.

Consultar archivo anexo
Sistema de Cuidados y Derechos Humanos Programas sociales

Pensar en la creación de un sistema de cuidados público e integral significa pensar en mejorar las condiciones laborales y de desarrollo personal de las mujeres y otros grupos minoritarios en quienes ha recaído históricamente este trabajo. Aun con su alto valor social y económico, las labores de cuidados no se reconoce, y la mayoría de la veces, las personas que realizan estas tareas reciben salarios precarizados y sin la garantía de recibir derechos laborales. Con miras a reducir las desigualdades que se derivan de esta problemática, la Alcaldía Cuauhtémoc reconoce la necesidad de involucrar a varios actores en estas tareas.

Así, el Sistema de Cuidados y Derechos Humanos de la Alcaldía Cuauhtémoc busca poner en el centro el cuidado de las personas, hoy reconocido como un derecho en la Constitución de la Ciudad de México.

En el 2019 la Alcaldía Cuauhtémoc presentó su Sistema de Cuidados y Derechos Humanos, a través de 10 programas sociales, que entre sus objetivos contempla la disminución de brechas de desigualdad social, de género, de atención a la salud y el rezago educativo que han tenido los pueblos y barrios originarios, así como los grupos vulnerables.
Los 10 programas implementados por la Alcaldía son:

  • Brigada Alcaldía Cuauhtémoc (BAC)
  • Apoyo económico para el Reconocimiento de las personas cuidadoras
  • Apoyo económico para el Combate al Rezago Educativo de las Infancias Indígenas
  • Apoyo económico para Adolescentes Embarazadas y Madres Jóvenes
  • Programa económico para la Atención Emergente en materia de Salud de las personas Trans
  • Apoyo económico a Jefas de Familia para su inclusión laboral
  • El corazón de México Educa
  • Apoyo económico a personas no asalariadas que padezcan o que tengan secuelas por alguna enfermedad, contempladas en el Fondo de Gasto Catastrófico y estén imposibilitadas de trabajar.
  • Participación, Arte y Cultura Incluyente (PACI)
  • Becas Deportivas; Pongamos el ejemplo con el Deporte en Cuauhtémoc

En 2019, las personas beneficiarias de los programas sociales alcanzan la suma de 2 mil 920, de las cuales 2 mil 442 son mujeres, lo que representa el 83.6% del total de personas beneficiadas.

Día Naranja

En febrero de 2008, la Organización de la Naciones Unidas lanzó la “Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, que tiene como objetivo generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres.

La campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, ha proclamado el día 25 de cada mes como “Día Naranja”: un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas no sólo una vez al año, el 25 de noviembre que es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sino todos los meses.

Por lo que la campaña ÚNETE anima a todos los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, las asociaciones deportivas, los grupos de jóvenes, las universidades, las escuelas y otras organizaciones a sumar esfuerzos en este sentido.

La Alcaldía Cuauhtémoc se ha sumado a la campaña ÚNETE. A través de la Subdirección de Deportes, los días 25 de cada mes se llevan a cabo actividades deportivas gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía con el objetivo crear espacios para fomentar el deporte, así como crear conciencia y pronunciarse en contra de la violencia hacia las mujeres.

Consultar archivo anexo

Dirección

Aldama y Mina s/n, Buenavista.
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350,
Ciudad de México

+(55) 2452 3100

contacto@cuauhtemoc.cdmx.gob.mx

Entradas recientes

  • Realiza Cuauhtémoc inventario del Patrimonio Cultural de las 33 colonias
  • Avanza regularización del comercio en vía pública
  • Se capacitan en legalidad 40 servidores públicos de Cuauhtémoc

Transparencia

Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Obligaciones de Transparencia

Aviso de privacidad

© Copyright - Alcaldía Cuauhtémoc - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al navegarlo, acepta su uso.

OK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Accept settingsHide notification only
  • Circuito Cultural Cuauhtémoc
  • Supercívicos
  • Páginas de Interés
  • Ver mapa
  • Protección Civil