Objetivo: Desarrollar analíticamente los temas relativos al marco jurídico laboral, adentrándose en el manejo practico de las relaciones individuales del trabajo y las instituciones de seguridad social, abarcando totalmente materia de justicia laboral, derecho procesal del trabajo y los contenidos de la reforma laboral a nivel constitucional y en las leyes secundarias.
Dirigido: A egresados de las Licenciaturas de Derecho, Contaduría, Administración de Empresas, Economía, posgraduados y áreas del conocimiento afines, Despachos Juridicos, Contables y/o Fiscales, Corporativos y Empresarios que deseen profundizar en el análisis del derecho del trabajo y de la seguridad social, así como a funcionarios públicos del nivel Federal, Estatal y Municipal y quienes en el ámbitos de sus funciones se ven obligados a relacionarse con los procedimientos administrativos laborales y procesos de impartición de justicia; así como al publico en general que se interese por conocer desde un punto de vista teórico y practico los diversos procedimientos y la reforma en materia laboral.
Duración: 250 horas, a impartirse los días viernes de las 16:00 horas a las 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas. Del 30 de agosto de 2019 al 25 de abril de 2020
Sede: Antigua Escuela de Jurisprudencia, (FENJ) de la Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México.
Reconocimiento: Diploma expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ponentes: Miembros del Poder Judicial de la Federación, Funcionarios de las Juntas Locales, Catedráticos de la Facultad de Derecho de la UNAM y abogados postulantes expertos en la materia.
Coordinación: Mtro. Pascual Morales Pérez, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Contacto: Lic. Amelia Isabel Luna Reyes - Coordinadora Académica FENJ
Celular y WhatsApp: 55-8677-3043 y 55- 1510-83-54
Correo electrónico: fenj@derecho.unam.mx
Cuota de Recuperación: $25,000.00. (Inscripción y tres mensualidades)
Descuento del 10% a estudiantes, docentes y servidores públicos, con credencial vigente.