COLONIA
Sus límites
Eje 1 Boleo al este, Calle de Hierro al norte, Eje 2 Norte Canal del Norte, al sur y Calzada de Guadalupe al oeste.
Superficie: 152 m2
Datos culturales y curiosos
Lleva ese nombre en homenaje a Felipe Pescador. Formó parte de la Colonia Maza y ocupa terrenos de lo que fue la estación y patios de los FF.CC. Nacionales de México, que en 1946 fueron cedidos por la empresa a un grupo de trabajadores para que construyeran sus viviendas.
Felipe Pescador fue telegrafista y despachador ferrocarrilero, maderista y constitucionalista, precursor de la nacionalización de los ferrocarriles, de los cuales llegó a ser director.
Datos históricos
- A finales de 1946 un convoy de carga condujo a los primeros colonos a lo que siendo entonces un suburbio marginado de la Ciudad de México, se transformó en colonia proletaria.
- En la regularización del régimen de propiedad de esta colonia, se recuerdan en especial los nombres de Concepción -Chon- Castillo y Jesús Corona.
Lugares de Interés
- Talleres Gráficos de México.
Dirección
Aldama y Mina s/n, Buenavista.
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350,
Ciudad de México
+(55) 2452 3100
Entradas recientes
- FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC Y CANACINTRA
- LA ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC, SANDRA CUEVAS, ASEGURA QUE NO HA SIDO NOTIFICADA DE NINGUNA INHABILITACIÓN O DESTITUCIÓN
- LA ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC, SANDRA CUEVAS, ANUNCIA QUE 15 ARTISTAS PINTARÁN UN GRAN MURAL EN MERCADO JUÁREZ