Principios
Los integrantes de la Red de Voluntarios Profesionales, deberán regirse con base en los siguientes principios:
- Prioridad en la protección a la vida, la salud y la integridad, primeramente, a su persona, para posteriormente brindar protección a los demás;
- Equidad, eficacia y eficiencia en la prestación del apoyo;
- Comunicación y participación ciudadana en las tareas de sustento;
- Corresponsabilidad entre comunidad y gobierno; y
- Honradez y respeto a los derechos humanos y grupos vulnerables.
Funciones
Los integrantes de la Red de Voluntarios Profesionales y personal de la alcaldía tendrán las siguientes funciones:
- Identificar el tipo de riesgo que se presente en su cuadrante;
- Informar a la UPC de manera concreta y veraz el riesgo presentado, para que ésta asista a la revisión y delimitación de la zona afectada y/o atención de la emergencia;
- Señalar e informar a la ciudadanía las rutas de acceso y evacuación;
- Dar aviso y orientación a la comunidad, de manera prudente y ecuánime;
- Informar a la ciudadanía la asignación de albergues temporales y/o espacios seguros para su uso;
- Informar de personas extraviadas y/o desaparecidas en su cuadrante;
- Informar de necesidades y problemáticas que se presenten en su cuadrante en tiempo real;
- Coordinarse de manera respetuosa e incluyente con los ciudadanos y autoridades;
- Sugerir acciones de mejora en cualquier ámbito de acción de la Protección Civil que impacte a la demarcación de adscripción; y
- Proponer y coadyuvar la implementación de capacitaciones en materia de protección civil en su comunidad.
Inscríbete
Si deseas formar parte de la Red de Voluntarios Profesionales de Cuauhtémoc, regístrate aquí.
Contenido de Cuadrantes
¿Qué es un cuadrante?
El Programa de Cuadrantes es una estrategia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno de la Ciudad, que busca mayor proximidad con los ciudadanos, para combatir la delincuencia. Se instrumentó para generar una acción policial más eficaz, así como una supervisión más efectiva sobre todos y cada uno de los elementos y equipos de la corporación, con esto se logra, mayor seguridad para quienes viven y transitan en la capital del país.
Dentro de esta estrategia se delimitan territorios, denominados cuadrantes, a los que se asigna un estado de fuerza de personal (policías), vehículos (patrullas) y equipo de comunicación (radios y teléfonos celulares); cada cuadrante cuenta con un encargado por cada turno (Jefe de Cuadrante), garantizando que las 24 horas del día, los 365 días del año existe un responsable de cumplir con la vigilancia, la atención a emergencias y la ejecución de estrategias preventivas del delito.
En este sentido la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía de Cuauhtémoc, adopta este modelo para acercarse a los ciudadanos y sus situaciones cotidianas, conocer sus necesidades de manera particular e instrumentar a través de esta delimitación de territorio estrategias encaminadas también a la protección civil.
Factores
Para formar un cuadrante se toman en cuenta los siguientes factores:
Objetivos
Los objetivos de los cuadrantes son:
Principios
Los integrantes de la Red de Voluntarios Profesionales, deberán regirse con base en los siguientes principios:
- Prioridad en la protección a la vida, la salud y la integridad, primeramente, a su persona, para posteriormente brindar protección a los demás;
- Equidad, eficacia y eficiencia en la prestación del apoyo;
- Comunicación y participación ciudadana en las tareas de sustento;
- Corresponsabilidad entre comunidad y gobierno; y
- Honradez y respeto a los derechos humanos y grupos vulnerables.
Contenido de cuadrantes
- 8 Sectores (Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México)
- 431 Inmuebles con riesgo alto y de colapso
- 105 Cuadrantes
- 74 Cuadrantes con Riesgo Bajo (1-5 inmuebles dañados)
- 23 Cuadrantes con Riesgo Medio (6-10 inmuebles dañados)
- 8 Cuadrantes con Riesgo Alto (Más de 10 inmuebles dañados)
- 105 Brigadas
- 9 Refugios temporales (Deportivos)
- 9 Espacios Seguros
- 308 Instituciones educativas públicas
- 57 Hospitales y centros de salud
- 1 Estación de bomberos
- 42 Gasolineras
- 1,640 Cámaras de C5
- 127 Iglesias
- 24 Centros culturales
- 157 Bancos
- 57 Unidades habitacionales con alta densidad de población
- 94 Plazas y Monumentos
Funciones
Los integrantes de la Red de Voluntarios Profesionales y personal de la alcaldía tendrán las siguientes funciones:
- Identificar el tipo de riesgo que se presente en su cuadrante;
- Informar a la UPC de manera concreta y veraz el riesgo presentado, para que ésta asista a la revisión y delimitación de la zona afectada y/o atención de la emergencia;
- Señalar e informar a la ciudadanía las rutas de acceso y evacuación;
- Dar aviso y orientación a la comunidad, de manera prudente y ecuánime;
- Informar a la ciudadanía la asignación de albergues temporales y/o espacios seguros para su uso;
- Informar de personas extraviadas y/o desaparecidas en su cuadrante;
- Informar de necesidades y problemáticas que se presenten en su cuadrante en tiempo real;
- Coordinarse de manera respetuosa e incluyente con los ciudadanos y autoridades;
- Sugerir acciones de mejora en cualquier ámbito de acción de la Protección Civil que impacte a la demarcación de adscripción; y
- Proponer y coadyuvar la implementación de capacitaciones en materia de protección civil en su comunidad.
Organización del Personal de Estructura
La red de voluntarios profesionales estará integrada por:
Unidad de Protección Civil (UPC)
La finalidad de la UPC de la Alcaldía de Cuauhtémoc es ser el órgano operativo, cuyo ámbito de acción se circunscribe en la demarcación de la alcaldía de Cuauhtémoc, y que tiene la responsabilidad de desarrollar y dirigir las acciones de Protección Civil, así como de elaborar, implementar, coordinar y operar la Red de voluntarios profesionales y sus correspondientes acciones con el objeto de prevenir o mitigar los daños que puedan ocasionar los desastres o siniestros en su comunidad, patrimonio y/o entorno.
Centros de Mando
Vivero de San Simón
Ubicación: Av. Insurgentes Norte No. 612, Col. Santa María Insurgentes
Cuadrante: Sector Tlatelolco C-2.5.4
Responsable: Lic. Erik Hans Solórzano Pedroza – Director de Sustentabilidad
Parque España
Ubicación: Parque España, Col. Condesa
Cuadrante: Sector Roma C-2.4.5
Responsable: C. Evelin Esther Hernández Padrón
Parque México
Ubicación: Av. México, Col. Hipódromo
Cuadrante: Sector Roma C-2.4.1 C- 2.4.2
Responsable: Lic. Claudia Alba Arroyo – Directora de Cultura
Plaza Ciudadela
Ubicación: Tolsá No. 4, Colonia Centro
Cuadrante: Sector Alameda C-1.1.7
Responsable: Lic. Luis Alfredo Ortiz Pantoja – Director Jurídico
Plaza de las Tres Culturas
Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Colonia Nonoalco Tlatelolco 3a sección
Cuadrante: Sector Tlatelolco C-2.5.10
Responsable: Lic. Sandra Carolina Gil Lamadrid Grajales – Directora de Desarrollo y Fomento Económico
Plaza Lázaro Cárdenas
Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas esquina Dr. Erazo, Colonia Doctores
Cuadrante: Sector Asturias C- 2.1.12
Responsable: C. Nélida Nayethzy Chavero Becerril – Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales
Plaza Garibaldi
Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Colonia Centro
Cuadrante: Sector Centro C- 1.2.7
Responsable: Lic. Rocío Cortés Marín – Directora de Gobierno
Plaza Santa Catarina
Ubicación: República de Brasil esquina República de Honduras, Colonia Centro
Cuadrante: Sector Centro C- 1.2.8
Responsable: Lic. Pablo Cervantes Méndez – Director de Desarrollo Social
Jardín López Velarde
Ubicación: Av. Cuauhtémoc y Huatabampo, Roma Norte
Cuadrante: Sector Roma C-2.4.12
Responsable: Lic. Marla Lizeth Semenow Ayala – Subdirectora de CESAC
Refugios
Deportivo Bicentenario
Ubicación: Dr. Ignacio Morones Prieto S/N, Buenos Aires
Cuadrante: Sector Asturias C-2.1.14
Responsable: Lic. Jaime Luis Morett Chávez – Subdirector “A”
Deportivo Francisco Javier Mina
Ubicación: Francisco Javier Mina 134, Guerrero
Cuadrante: Sector Buenavista C-2.2.14
Responsable: OMAR EDUARDO ORDOÑEZ SANDOVAL – DIRECTOR \”A\”
Deportivo Peñoles
Ubicación: Calzada de Guadalupe 125, Valle Gómez
Cuadrante: Sector Tlatelolco C-2.5.7
Responsable: Lic. Fernando Gutiérrez Brito – Subdirector de Movilidad
Deportivo Estado de Tabasco
Ubicación: Mascagni 49, Ex Hipódromo de Peralvillo
Cuadrante: Sector Tlatelolco C-2.5.9
Responsable: Lic. Diego David Domínguez González – Subdirector de Informática
Deportivo José María Morelos y Pavón
Ubicación: Rivero 21, Morelos
Cuadrante: Sector Morelos C-2.3.1
Responsable: Lic. José Omar Macedo Méndez – Subdirector de Presupuesto Participativo
Deportivo 5 de Mayo (María Rojo)
Ubicación: Manuel González 267, Tlatelolco
Cuadrante: Sector Tlatelolco C-2.5.11
Responsable: Lic. Ignacio López Villaseñor – Subdirector de Asuntos Laborales y Movimientos de Personal
Deportivo Antonio Caso
Ubicación: Paseo de la Reforma 286, Tlatelolco
Cuadrante: Sector Tlatelolco C- 2.5.10
Responsable: Lic. Arturo Ortiz Durán – Subdirector de Igualdad Sustantiva
Deportivo Cuauhtémoc
Ubicación: Luis Donaldo Colosio esquina Aldama, Buenavista
Cuadrante: Sector Buenavista C-2.2.10
Responsable: Lic. Roberto Enríquez Prado – Subdirector de Servicios de Gobierno
Deportivo Maracaná
Ubicación: Caridad 1, Morelos
Cuadrante: Sector Morelos C-2.3.5
Responsable: Lic. Juan Carlos R. Álvarez Gómez – Subdirector de Calificaciones de Infracciones