ALCALDÍA CUAUHTÉMOC REGISTRA DISMINUCIÓN EN INCIDENCIA DELICTIVA
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, a 29 de abril de 2025
BOLETÍN 203
- Como resultado de la estrategia de seguridad de la alcaldesa Ale Rojo de la Vega, decreció durante el primer trimestre de 2025 la comisión de diversos delitos, de acuerdo con datos del SESNSP.
- La Alcaldía Cuauhtémoc registra la expectativa de seguridad más alta de la ciudad y una baja estadísticamente significativa en conflictividad social, de acuerdo con datos oficiales.
Durante el primer trimestre de 2025 en la Alcaldía Cuauhtémoc, que gobierna la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, se ha registrado una disminución general del 5 por ciento en la incidencia delictiva. Delitos como robo con violencia (15 por ciento), robo a casa habitación (20 por ciento), robo a transeúnte (7 por ciento) y robo a negocio (9 por ciento), así como violación (36 por ciento) y violencia familiar (12 por ciento), entre otros, son los que registran una tendencia a la baja, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Como parte de la estrategia ‘Blindar Cuauhtémoc’, la administración encabezada por Ale Rojo de la Vega ha invertido 60 por ciento más recursos en seguridad que gobiernos pasados, con la adquisición de patrullas y motocicletas para la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación, cuyos elementos hoy están más equipados y mejor capacitados, especialmente en temas de derechos humanos y perspectiva de género, lo que ha llevado a la detención y puesta a disposición de 52 presuntos agresores por diversas modalidades de violencia de género, confirmando que “violentar mujeres sí tiene consecuencias en Cuauhtémoc”.
Estos resultados también se reflejan en los indicadores de conflictividad social. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, la alcaldía registró una disminución estadísticamente significativa en conflictos vecinales e interpersonales, al pasar del 63 al 48 en el porcentaje de personas que reportaron haber tenido un conflicto. “Cuando los conflictos por temas como el ruido excesivo o tirar basura en las calles no se atienden, los diferendos crecen a conflictos. Por el contrario, donde la autoridad pone orden, las personas tienen menos causas de conflicto y así construimos paz”, explicó la alcaldesa Ale Rojo de la Vega.
Además, de acuerdo también con datos de la ENSU, en este primer trimestre de 2025 Cuauhtémoc encabeza el listado de alcaldías con la expectativa más alta sobre seguridad en la Ciudad de México: 4 de cada 10 personas consideran que la seguridad mejorará, superando por 10 puntos el promedio nacional.
La administración que encabeza Ale Rojo de la Vega reitera su compromiso de seguir construyendo seguridad desde el territorio, con operativos constantes, atención ciudadana directa, mejoramiento del entorno urbano y combate frontal a cualquier delito, especialmente aquellos que afectan la integridad de las mujeres, niñas y niños.