ALE ROJO DE LA VEGA INFORMA RESULTADOS EN EL CONGRESO: “ESTAMOS RECUPERANDO LA DIGNIDAD DE LA CUAUHTÉMOC”
Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, a 14 de mayo de 2025.
BOLETÍN 218
- La alcaldesa detalló logros alcanzados en infraestructura, recuperación del espacio público, seguridad, cultura y combate a la extorsión.
- “Aquí no hay pactos con la oscuridad. Aquí hay luz, aquí hay ley, aquí hay futuro”, afirmó ante comisiones del Congreso capitalino.
Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó resultados de los primeros seis meses y medio de su administración, subrayando inversiones, programas e iniciativas que —dijo— han empezado a transformar la realidad de la demarcación más transitada del país.
Con una inversión superior a los 216 millones de pesos en infraestructura, su gobierno ha intervenido el espacio público en territorio cuauhtemense, destacando vialidades como Ámsterdam, Virginia Fábregas y Thomas Alva Edison -donde se invirtieron 40.3 millones de pesos-, y ha destinado otros 10 millones de pesos a banquetas con sistemas de captación de agua pluvial. A la par, se han rehabilitado nueve mercados públicos, mejorando sus condiciones eléctricas, sanitarias y estructurales.
En materia de espacio público, la alcaldesa reportó la recuperación de 45.8 kilómetros de banquetas y calles, así como el retiro de 135 toneladas de objetos abandonados. “El espacio público es el vehículo para hacer realidad el derecho a la ciudad. Las calles no pueden seguir secuestradas por la corrupción ni por la omisión”, subrayó.
En iluminación, el programa Brilla Cuauhtémoc ha colocado 34 mil 397 luminarias en las 33 colonias de la alcaldía, priorizando zonas de alta concentración peatonal y espacios comunitarios. La mandataria denunció sabotajes recurrentes a esta estrategia, pero reiteró que “cada luminaria reinstalada es una victoria contra quienes quieren que la Cuauhtémoc vuelva a la oscuridad”.
Rojo de la Vega también abordó el fenómeno del comercio informal en vías primarias y pidió coordinación entre niveles de gobierno para atender de manera estructural esta situación. “No se trata de criminalizar, pero ningún derecho se ejerce pisando los de los demás. Necesitamos reubicación, formalización progresiva y cero corrupción”, señaló.
En seguridad, la administración ha entregado 53 nuevas patrullas, aumentando en 62% la capacidad operativa, y ha puesto a disposición del Ministerio Público a 37 personas por delitos de extorsión, suplantación y falsedad documental. Cuauhtémoc, afirmó, es la alcaldía con más acciones contra la extorsión, respaldadas por una iniciativa que ya es ley.
Con Reacción Violeta, la alcaldía ha dado atención directa a 567 mujeres, abierto la primera Casa de la Mujer, y judicializado 42 casos con 17 agresores ya recluidos. Se han instalado 346 Puntos Violeta y se han capacitado cerca de 3 mil personas en perspectiva de género.
La mandataria destacó la conveniencia de la extinción de dominio en el caso de inmuebles que no tienen un propietario ante el Registro Público, denunciando que están siendo utilizados por grupos criminales para explotar sexualmente a mujeres, como centros de control y operación del crimen organizado; por lo que hizo un llamado al resto de los órdenes de gobierno para redoblar esfuerzos en la materia. “Quiero que sepan que cuentan con la alcaldía para hacer frente ante este complejo fenómeno del crimen organizado, pero necesitamos la intervención de todas las autoridades competentes”, afirmó.
En apoyo al emprendimiento, la alcaldía ha atendido a 160 nuevos negocios, impulsado a 95 cooperativas y ofertado más de mil 500 empleos. “Antes, una verificación era sinónimo de extorsión. Hoy es sinónimo de orden”, afirmó.
En programas sociales, la inversión asciende a 23.5 millones de pesos con padrones y reglas claras, beneficiando a más de 2 mil 100 personas. En cultura, se han destinado 71 millones de pesos para la rehabilitación de bibliotecas, casas de cultura, deportivos y teatros, consolidando la cultura como una vía para construir paz.
“En siete meses demostramos que sí se puede gobernar con decencia, con valentía, con resultados. Cuauhtémoc ya no se calla, ya no se vende. Y que quede claro: vamos a defender cada espacio recuperado, a cuidar cada familia que confía en nosotras. Esto apenas empieza”, concluyó.